• La Libre
  • Catálogo
  • Biblioteca
  • Actividades, novedades, noticias
  • Estamos leyendo...
  • Nosotrxs
  • Contacto
  • ¿Dónde estamos?

Un outlet, dos outlets, tres outlets: cero librerías

12/18/2016

4 Comments

 
Picture
​Estimados compañeros y compañeras de la editorial Planeta, 

Somos Ana y Carlos, propietarios y libreros de La Libre de Barranco. Llevamos trabajando con ustedes desde nuestra apertura, hace ya dos años Llevamos combatiendo estos dos años la idea de que en Perú no se lee. Lo combatimos a base de trabajar doce horas diarias, seis días a la semana, dando un trato personalizado, recomendando libros, tratando de tener diversidad de títulos, de conocerlos para poder hacer llegar a cada lector el libro que busca y no conoce, o que busca y encuentra. 

No sé si saben, pero una librería pequeña tiene un riesgo de desaparición muy alto en este país, especialmente por los pobres márgenes y la incapacidad de competir con las grandes superficies, que ofrecen grandes descuentos, lo que para una librería no importadora se convierte en una tarea titánica. 

Aún así estamos orgullosos de haber resistido dos años, con dignidad y alegría y haciendo lo que nos gusta. 

Ahora bien, que desde el propio sector, se opte por saltarse la cadena del libro, suprimir a los libreros, y vender directamente al por mayor, en muchos países está prohibido. En otros no, pero se ve muy mal, porque es un golpe a tus propios compañeros, el enlace entre editores y público y sin los cuales no existirían las editoriales. En este país ni lo uno, ni lo otro, como demuestra su reciente outlet en pleno período navideño. 

Por supuesto que en un país que no regula la competencia y que no protege la diversidad de espacios de lectura, es legítimo. Pero entre compañeros, les decimos: están matando a su propia gente. Están matando a las librerías. Y con eso, están matando a los lectores, tratándoles como mercancía que sólo buscan los descuentos y minimizando la diversidad y la opción de que las librerías crezcan, lo cual es bueno para el sector, para escritores/as, distribuidores, libreros y editores. Y por supuesto para las y los lectores. 

Saltarse la cadena del libro, suprimir a los libreros, saldar los libros dejándonos con los mismos un 40% más caros con nuestro ya precario margen, en plena campaña de navidad, de la que dependemos para sobrevivir durante el año, ha sido un gesto bastante feo. 

Sólo queríamos hacérselo saber, así como se lo hacemos saber a nuestros clientes. 

El panorama lector de este país lo construimos, y lo destruimos entre todos.

Felices fiestas

4 Comments

Agenda Noviembre

11/10/2016

0 Comments

 
Picture
Jueves 10
​8pm
​
Presentación de la novela Los Corazones Anestesiados de Miguel Fegale, editado por Colmena Editores. Con la poeta Nataly Celio y José Cavero.

Picture
Viernes 11 
8pm
​
Presentación de la novela La edad engañosa, de Melina Paccini, con comentarios a cargo de la poeta Melisa Ghezzi y el editor John Martínez. Edita Hanan Harawi. 

Picture
Sabado 12
7pm

Presentación del poemario Archipiélago de María Belén Milla, de la editorial Celacanto. 

Picture
Hasta el 20 de noviembre...

Como parte de la 5 Bienal de Grabado organizada por el ICPNA, En proceso, grabados de  Gala Albitres. 

La participación de la exposición individual titulada En proceso de Gala Albitres, joven estudiante de la Especialidad de Grabado de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, está integrado por xilografías, puntasecas, aguafuertes y serigrafías que se caracterizan por el trabajo en torno a las múltiples representaciones metafóricas de lo femenino.

Picture
Jueves 17
7pm
​

El viaje siempre ha sido uno de los temas centrales de la literatura universal y esta mesa tratará sobre el viaje y la literatura, enmarcada dentro de la Segunda Edición de Lima Imaginada, en la que jóvenes escritores y escritoras latinoamericanas recorren las calles de Lima. ¿Cuál es la relación entre uno y otro? También se conversará sobre los procesos migratorios que han formado las ciudades latinoamericanas y el impacto social y cultural que estas migraciones externas e internas han tenido sobre la ciudad y sobre la literatura sobre la ciudad. Ponentes: Pablo Toro (Chile) , Melba Escobar (Colombia),  Katya Adaui (Perú).  Moderador: Julio César Zavala

Picture

Sabado 19
5 pm, Centro Cultural de España 

La Libre forma parte de un proyecto de editorial colectiva, Cornucopia y tenemos el gustazo de anunciarles a nuestrx primerx hijx !!!! Con el apoyo del Centro cultural de España y la complicidad de Danzón Nuclear presentamos....
​
Cuerpos achorados, el libro. Coordinado por el bailarín y actor Javier Vaquero, 
Cuerpos achorados compila los debates, las conversas y las emociones que surgieron de las charlas en La Libre hace casi dos años y que luego se replicaron en el ciclo Charlas sobre danza contemporánea y cuerpos en movimiento  en el Centro Cultural de España en julio de 2015. En Cuerpos achoradxs se habla de esos cuerpos que danzan, mestizos, cholos, feministas y en continuo movimiento para contribuir a hablar sobre desde dónde y hacia donde danzamos. 

​Participan: Ana Bustinduy, Pachi Valle-Riestra, Carla Coronado, Luz Gutierrez, Luis Valdivia y Javier Vaquero

Picture

Ella Perú: Encuentro de Arte y Cultura Feminista del 24 al 28 de Noviembre.

En diferentes sedes, Ella Perú propone en el encuentro de mujeres creadoras, productoras y gestoras culturales:  vídeos, performance, lecturas, talleres, poesía... Toda la info de todas las actividades acá. 

En La Libre, participamos como sede con mucha ilusión y presentamos el día 24 jueves, Yuyachkani. Poemario Ilustrado de Teresa Orbegoso y Zenaida Cajahuaringa a cargo de La Purita Carne con muestra de los grabados. 

El día 26 de noviembre de 6:30pm a 9:30pm tenemos dos bellas actividades dentro de Ella Perú


ELLAS hablan: Conversatorio de Arte y Feminismos
ELLA somos poesía: Velada poética

​No falten!
 

Viernes 25 

Picture
Viernes 25
7:30 pm

En el día internacional por la erradicación de la violencia contra las mujeres, presentamos Visiones Compartidas de Claudia Cabieses y Anamaría McCarthy, un libro de microrelatos y fotografía que toma como punto de partida las vivencias como madres, hijas, profesionales, artistas,amigas; como mujeres que crean.

Y en Diciembre...

Picture
0 Comments

Ferias del Libro y antiFerias del libro. La unión hace la fuerza. :-)

7/4/2016

0 Comments

 
Picture
Queridxs, en estas semanas hemos visto con gusto como en las redes se debate y habla mucho sobre la FIL. Eso demuestra que en contra de la opinión mayoritaria, hay muchas ganas de leer, y de que la lectura y los libros en Perú sean más accesibles y no para una élite. Y queda mucho por hacer.
 
La Libre, por segundo año, no asistirá a la FIL de Lima. Creemos que es necesaria una Feria del Libro, que es un eventazo y celebramos que durante dos semanas todo gire en torno a los libros, que haya descuentos, que se puedan conocer editoriales y autores, que se armen conversatorios siempre interesantes. Pero para una librería pequeña e independiente como la nuestra, los costos son simplemente inabordables. No podemos asumirlos.
​
Cuando llegamos a Lima, fuimos de frente a la FIL y nos sorprendió mucho que se cobrara entrada. Pero también nos fascinó encontrarnos con tantas buenas editoriales independientes y hermosas que hacen un gran trabajo y un esfuerzo por estar allí y encontrarse con lectores y lectoras. Sabemos que hay mucha gente buena trabajando para que la FIL funcione. El problema no es si la entrada cuesta cinco o siete soles, no se puede criticar sin más sobre las subidas de precio sin analizar por qué no hay un apoyo institucional y económico desde Municipalidad, Ministerio, e instituciones privadas que faciliten la accesibilidad a la FIL para realmente convertirla en una fiesta de la cultura.
 
En contrapartida, hay gente que no se queda cruzada de brazos, y se ha creado la primera AntiFil Lima. Nos emociona que haya un esfuerzo de escritores/as, editores, autores, artistas y ciudadanxs, que arman un evento autogestivo y por amor al arte y los libros y estamos encantados de que nos hayan invitado. Asique nos sumamos a la AntiFil y estaremos del 13 al 17 de julio en la Guadalupana, en Breña,  participando con muchas ganas y mucha ilusión.
 
Los libros, lo repetimos siempre, no deberían ser un artículo de lujo. Creemos en políticas públicas para regular el costo, para incentivar la edición, publicación y creación. Creemos que las librerías y las ferias tienen que ser un espacio donde nadie se sienta excluido, y que hay que potenciar las bibliotecas públicas, para que el costo nunca sea un problema ni una barrera. Creemos que las Ferias del Libro no son sólo para vender libros, sino para crear espacios de encuentro de todas las personas que amamos los libros. Y por eso celebramos la autogestión y las personas que se unen para demostrar que si se quiere, se puede.
 
Gracias a la AntiFil por invitarnos. No se la pierdan. Y lean, dónde y como quieran, pero lean. 

0 Comments

Eventos sin fin! Junio - Julio 2016

6/15/2016

1 Comment

 
Queridxs, un montón de actividades nuevas para estos meses de fresco. Narración oral, poemarios, talleres y mucho más para que vengan y disfruten. 

Puro Cuento- narración oral de Argentina, Chile, Bolivia, México y Perú

Picture
Varios cuentistas de países vecinos estrenan el festival Puro Cuento V, en La Libre. El sábado 18 de junio a las 8:00h. Ingreso libre y salida con sombrero. 
Más info aquí 

Taller intensivo de xilografía y encuadernación artesanal - Hecho a mano

Picture
​Vuelven lxs compañerxs de Hecho a Mano, junto con Flama, para un taller intensivo de dos días sobre xilografía y encuadernación. El costo por las dos sesiones de sábado 25 y domingo 26, es de 160 soles. La duración es de tres horas cada día, comenzando (puntuales!) a las 3 pm. Más info aquí.

Presentación A dónde Volver- Poemas reunidos de Andrea Cabel

Picture
El sábado 25 de junio a las 19 30h, tenemos el gustazo de presentar el poemario A dónde volver de Andrea Cabel. Contaremos con los poetas Rodolfo Hinostroza y Victoria Guerrero, acompañando a Andrea en esta reedición nueva de sus textos que en palabras de Chirinos “apunta no solamente a negar una lectura lineal de sus libros, sino a entablar entre ellos (los libros y los poemas) nuevos y sorprendentes vasos comunicantes”. Ingreso libre. Más info aquí. 

Presentación de Transmutaciones- Relatos de Dennis Arias Chávez

Picture
"En estos cuentos asistimos a un homenaje indirecto a Borges, Vargas Llosa, incluso Ribeyro y Cortazár. Desfilan en sus páginas sociedades secretas, transformaciones insólitas, reconfiguraciones delirantes del fútbol, la relación paterna, amical, de pareja y lo mitológico como signo simbólico de lo fantástico en nuestras vidas. Este libro son como los buenos sismos: no deja nada en su sitio”. Pedro Novoa.

El jueves 30 de junio a las 19h, presentamos este nuevo libro de la editorial Vivirsinenterarse. Más info aquí. Ingreso libre. 

Presentación Motivos de Fuerza Mayor de Christian Solano

Picture
El viernes 1 de julio, presentamos la reedición de Motivos de fuerza mayor, libro de relatos de Christian Solano. 
Contaremos con Alexis Iparaguirre y Maria José Caro como presentadores de excepción. Entrada libre. 

Cuentacuentos para niñxs de 2 a 100 años! Mercy Bustos

Picture
La actriz y cuentacuentos Mercy Bustos nos regala una actuación para niños y niñas de 2 a 100 años. El sábado 2 de julio a las 11 am, presentará sus cuentos, tradicionales y modernos, de acá y de allá, con su increíble y contagioso buen humor. 
​Entrada libre y salida con sombrero. 

1 Comment

Exposición EQUIDISTANTE 28 mayo - 18 junio

5/23/2016

0 Comments

 
Picture


Queridxs, un orgullo para La Libre contar con las obras de este colectivo artístico espectacular, que llega a Lima después de su muestra en Cuzco. 

"Equidistante reúne la obra de 16 artistas que reflexionan sobre las dificultades de la convivencia en una realidad fraccionada. A través de una dinámica lúdica, partiendo de la elección de nociones antagónicas y relevantes para comprender la situación político social actual, cada artista propone soluciones estéticas pero también conceptuales a las grandes dificultades que afrontamos como colectividad."
*Extracto del texto curatorial de Nemiye Perez Mardini.

Galería Libre  es un proyecto itinerante orientado a la exposición de Arte gestionado por la escultora  y gestora cultural Maya Vásquez y co-organizado por los artistas plásticos Nemiye Pérez y Rodrigo Chávez. Por dicho motivo, Galería Libre representa una plataforma auto-gestionada de difusión para las muestras y proyectos artísticos de jóvenes autores que intentan reflexionar sobre el arte y taras sociales, con dos años de constante actividad cultural, Galería Libre  reúne artistas egresados de diversas instituciones de arte como Bellas Artes y Pucp.

Artistas que participan en Equidistante
Gian Akamine  -Shila Acosta  -Karol Narciso- Jimbo -Roberto Peremese -Sandra Murillo-Fernando Gamarra –Johana Capcha-  Rodrigo Chávez Garcés- Gustavo  Emé -Ricardo Velásquez- Jimmy Cristóbal Cruz -Nori Kobayashi- Daggiana Madrid-Pésimo – Israelo del mundo papel.
Los invitamos este sábado 28 de Mayo a las 7 y 30 pm en la librería La Libre de Barranco, en Av. San Martin 144.

​No se la pierdan. Más info en el evento en facebook. 


0 Comments

Diciembre 2015...

12/7/2015

0 Comments

 
Amigos y amigas, noviembre se ha pasado en un suspiro, comenzando con la espectacular conversa con María Galindo de Mujeres Creando-Bolivia que presentó sus libros A despatriarcar y Espejito Mágico. Fue una de las actividades que más nos ha aportado, hecho disfrutar y cortocircuitado. Por eso, tienen acá el video, para los y las que no pudieron venir. No se lo pierdan. 

También tuvimos otras actividades como la presentación de Buen Salvaje Colombia, la expo de Juanjo Fernández Lima by phone, y un aluvión de libros nuevos y fabulosos. 

Ahora para Diciembre les anunciamos que ampliamos nuestro horario, desde el día 12, de 10 de la mañana a 10 de la noche, lunes incluidos, para que todxs podáis venir a cotillear, rebuscar y disfrutar con vuestros regalos navideños. 

Les proponemos que compren local e independiente, que huyan de los enormes, compulsivos y frenéticos centros comerciales, y que #RegalenLibros y #CompartanCultura. Les esperamos. :-)

Jueves 10 de diciembre: inauguración expo Los Seres Semilla de Ale Wendorff y Presentación del poemario El Espejo Despertador de Claudia La Hoz

Imagen

Sábado 12 de diciembre: conversatorio sobre mujeres. Con Fortunata Barrios, autora de Romina y Samuel Gargurévich, autor de 8 mujeres. 

Imagen
0 Comments

agenda Fin de Octubre

10/23/2015

3 Comments

 
Picture
:-) Para más info: aquí la presentación de Infinito de Rocío del Águila y aquí la grandiosa visita de las compañeras de Mujeres Creando, de Bolivia que presentarán su periódico Mujer Pública, y los dos libros de María Galindo, A despatriarcar y Espejito Mágico.

En breve posteamos el evento de Editorial Celacanto, que será en noviembre. 
​
No se lo pierdan, vengan a vernos. :-)
3 Comments

Actividades de SEPTIEMBRE

8/27/2015

0 Comments

 
Queridxs amigos y amigas, después de un mes de Agosto tan intenso que ni tiempo para actualizarnos, les avanzamos las fantabulosas actividades de Septiembre para que no se pierdan ni una. Lean y vengan a vernos!

Sábado 29 de Agosto. 7 30 pm. "Conversar por el gusto de perderse: Los Rendidos". 

Picture
Los Rendidos, de José Carlos Agüero (IEP, 2015), es un libro imprescindible sobre memoria, culpa, familia, historia, perdón y olvido. Como el autor mismo dice, es una invitación a conversar. Eso vamos a hacer gracias a Laura Benetti este sábado 29, conversar en torno a la novela, con José Quispe, Juan Carlos Ubilluz y Miguel Vargas. No se lo pierdan. Más info. 

Domingo 30. 4 pm. Hazlo tú mismx. Taller Autoedición artesanal. Amaru Cartonera. 

Picture
Amaru Cartonera es una de nuestras editoras favoritas. Durante dos domingos, realizará un taller para todxs aquellxs que queréis editar vuestro propio libro y adentraros en la magia de los libros cartoneros. Los cupos son limitados, hay que inscribirse en amarucartonera@gmail.com o en La Libre. El precio por sesión es de S/. 30. Más info en la página del evento. 

Viernes 4 Septiembre. 8 pm. Presentación Memoria/Imagen. Fotopoemario.

Picture
Presentamos el fotopoemario Memoria/Imagen de Ana Vera Palomino, editado por los amigos de Hanan Harawi. En un hermoso libro que reúne poesía e imagen, conversaremos con Juan Manuel Chavez y Lisette Crespo. Consulten toda la info sobre esta preciosa publicación aquí. 

Viernes 11 de septiembre. 7 pm. Presentación Ríos de ceniza de Félix Terrones.

Picture
Tenemos el gustazo de compartir entre amigxs la fantástica novela de Félix Terrones, "Ríos de Ceniza", editada por Textual. Junto con el autor, estarán las escritoras Sophie Canal y Christiane Félip Vidal, recorriendo una novela sobre la memoria, el futuro, las migraciones y las ganas de escribir. No se la pierdan. Gracias a Marianella Guzmán por el cartel. 

Sábado 12 de septiembre. 7 30 pm. Presentación Hoy tengo ganas de mí de Sandra Campó. 

Picture
Hoy tengo ganas de mí es un libro precioso y fundamental. Escrito y editado por Sandra Campó, nuestra amigaza que hace posible el Taller de Revolución Menstrual (atención, próxima edición todos los sábados desde el 19 de septiembre!), es un libro donde siete mujeres cuentan sus historias en torno a esa maravilla desconocida, ocultada y causante de rubores varios llamada masturbación. Un libro imperdible que presentaremos a gusto, el sábado 12. Les esperamos. 

Y hasta el día 10.... NO PUEDO PARAR! Exposición de Amadeo Gonzales

Picture
Ilustrador, historietista y músico autodidacta. Creador de la revista de historieta “Carboncito”. Muralista. Buscador de marcianos...y artista único. Amadeo Gonzales ha preparado una hermosa exposición con dibujos únicos, lista para disfrutar. Hasta el día 10 de septiembre, en La Libre. Pósters a la venta, para llevárselos calentitos. :-)

Sigan visitándonos para seguir los próximos eventos... llegan Melissa Ghezzi, un nuevo libro de Lici Ramírez con Amaru Cartonera, un nuevo taller de revolución menstrual.... estén atentos al facebook y vengan a visitarnos! 

0 Comments

Actividades de Julio

7/8/2015

0 Comments

 
En este mes tan lector, con la FIL en ciernes, abrimos una vez más las puertas de La Libre a autores, autoras, conversadores, poetas, teatro para jóvenes y para adultos, buen cine documental... no se pierdan las actividades, inúndense de cultura crítica, lean y disfruten! Como siempre, todas nuestras actividades son gratuitas y abiertas a todxs. 

Jueves 9, 7 pm. Presentación del Libro Perdedor de Fernando Llanos

Picture
El jueves 9 de julio, a las 7 pm, se presentará la novela Perdedor de Fernando LLanos, con los comentarios de Rodolfo Ybarra y Julio del Valle. Así cuenta Marco Rivera unos apuntes sobre la novela:" en Perdedor de Fernando Llanos, el tiempo colapsa sobre sí mismo, encontramos recuerdos plegados sobre recuerdos, una historia asfixiante que decae y nos lastra; un leviatán de violencia visceral y des-carnada. La ciudad nos deglute y devuelve a la Fractura, al no lugar, a la herida. " Más info en la web de su editorial, Altazor. 

Sábado 11, 6 pm Presentación del libro/arte "Mujer Salvaje"

Picture
Tenemos el gustazo de presentar el proyecto de la poeta sevillana Lucía Zapata y la fotográfa del mismo lugar Sara López,  "Mujer Salvaje: esencia femenina", un libro de 80 páginas de corte feminista compuesto por fotos tomadas en escenarios naturales así como poemas de acompañamiento.
Este hermoso trabajo ha sido llevado a cabo entre septiembre 2014 y abril 2015 por mujeres de diferentes nacionalidades, historias personales, credos y religiones diversas. Pero todas con un mismo objetivo: plasmar la esencia femenina ancestral que tanto se han esforzado en ocultar desde la sociedad patriarcal.

Domingo 12,  1 30 pm Inauguración Expo Ayllu Quinua de Daniel Lagares. 

Picture
Llevábamos mucho tiempo queriéndolo... y por fin, este domingo inauguramos la expo Ayllu Quinua, los guardianes de las semillas, del fotógrafo Daniel Lagares. Se quedará un mes por acá, con estas fotografías intensas y espectaculares de su proyecto Quinua. Son obras de arte.  No se la pierdan. 

Martes 14, 7 30 pm. Presentación de Diario Gris, de Miguel Torres.

Picture
"El sábado 3 de octubre de 2015, es descubierta en los alrededores de Iguala (Guerrero) una fosa clandestina con 17 cadáveres sepultados en ella. Uno de esos cuerpo es identificado como Juan José Díaz Olivares, según pruebas de ADN y testimoniales de un DIARIO, con tapasGRIS y demás relatos escritos en hojas de papel bond sueltas; encontradas tanto en la fosa común, como en un departamento de la colonia del Valle propiedad del antes mencionado.

DIARIO GRIS, reúne estos textos con valor literario e histórico-documental de la obra de Juan José Díaz Olivares, haciendo posible la impresión póstuma de estos relatos que descubren al hombre detrás de una quimérica realidad que hasta hoy, se encuentra en proceso de investigación." 


Sábado 18, 11 am. Teatro Madero: Circo de Bolsillo

Picture
Tras el éxito cosechado y por aclamación popular, Teatro Madero regresa este Julio a La Libre con un espectáculo diferente: 'Circo de Bolsillo'. 

Recordad, a partir de las 11 de la mañana, diversión para toda la familia de la mano de vuestro grupo de teatro y títeres favorito, ¡no os lo perdáis!

Sábados 18 y 25, 8 pm. EnHumórate: Microteatro por amor

Picture
El amor es un tema universal que a veces es mejor abordarlo con humor, por eso este espectáculo habla del amor, con humor. Podremos disfrutar de dos obras cortas que hablan de este sentimiento tan hermoso y complejo. No hay que entenderlo, hay que vivirlo. 

Las actrices Leticia Narvarte y Alba García, y el actor Herbert Corimanya nos mostrarán las piezas de microteatro 'Ganas de Reñir' y 'Ramón' en dos sesiones diferentes, a las 8 pm y a las 9 pm, y en el intermedio contaremos con la presentación del libro de Jorge Ureta 'Amores Tontos'.  


EnHumórate!!! Ven a disfrutarlo a La Libre!
0 Comments

Segunda quincena de Junio... más actividades!

6/16/2015

0 Comments

 
Queridos y queridas, os pasamos a contar las fabulosas actividades para este fin de Junio. Como siempre son entrada libre, y abiertas a todas las personas curiosas y con ganas de pensamiento crítico y revolución neuronal. Aquí van. 
Picture
Miércoles 17 de Junio, 8 pm Tercera sesión de Cinefórum de Danza y Literatura, con Javier Vaquero Ollero y Carla Coronado de Danzón Nuclear. Como en las dos sesiones anteriores, veremos algunas piezas de danza contemporánea, y nuestrxs artistas invitadxs, las contextualizarán, comentarán y nos harán gozar. Para amantes de la danza, de las artes, del cine, del audiovisual, de los cuerpos, y de la vida en general. 

Picture
Sábado 20 y sábado 27 Junio, 4 a 8 pm. Taller Una revolución llamada menstruación. Continuamos con los talleres impartidos por Sandra Campó en torno a la menstruación, sus ciclos, sus mitos, su literatura... Para inscribirse, pueden pinchar acá.

Picture
Sábado 20, 8 pm. Recital de poesía contemporánea peruana. Coordinado por Ludwig Saavedra, tendremos el gusto de escuchar a Karina Valcárcel, Laura Rosales, Denisse Vega Farfán (vía Skype, sumándonos a las tecnologías que anulan el espacio-tiempo. :-) John Martínez, Diego Lazarte, Mario Morquencho, Kevin Castro, y Víctor Vimos. Es un gustazo poder escuchar en vivo y en directo a estos grandísimos poetas. La entrada es libre, pero vengan prontito que el aforo es limitado. 

Picture
Miércoles 24, 7 pm. Estamos orgullosísimxs de participar con Cine el Centro y el Grupo Chaski en la proyección de Cortos Trans en la Semana del Orgullo. Chequeen en la página del evento los diferentes lugares dónde se proyectarán los cortos, y acudan! Y doblemente felices, porque los TranSexTratos de Rasciel Naranjo, vuelven con este motivo a La Libre. Un gustazo! 

Picture
Sábado 27, 8 pm. Conversatorio Violencia y literatura.  Los autores Lenin Solano Ambía y Carlos de la Torre Paredes, junto a la blogger Leslie Guevara "La calata culta", estarán presentes para conversar sobre Violencia y literatura en La Libre y nos lo explican así: "La violencia del día a día se ve impregnada en la literatura. Lo que sucede en la sociedad siempre termina por influenciar en la producción artística. Y en tiempos de diversidad, esa violencia es reflejada de distintas maneras."

0 Comments
<<Previous

    Escrito por...

    La Libre

    Archivo

    December 2016
    November 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    December 2015
    October 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    September 2014

    Categorías

    All
    Arte
    Cine
    Colectivos
    Conflicto Interno
    Creative Commons
    Exposiciones
    Fotografía
    Guerra Civil
    Memoria
    Moche
    Proyecciones
    Shipibo

Powered by
✕